[English]
Latin America Forum is a key regional event that brings together global thought leaders, policymakers, and industry experts to explore the future of public transport and mobility in Latin America. With a strong focus on enhancing public transport governance, promoting modal integration, and redefining the image of urban mobility, the Forum emphasizes the vital role of transport in creating more sustainable, inclusive, and equitable cities.
Through high-level panels and strategic dialogue, the event will showcase how public transport can become a mobility option that truly serves all citizens—regardless of income, gender, or physical ability—while supporting environmental objectives and fostering social development.
A diverse range of activities will be led by experts from both Latin America and other regions of the world, offering a unique opportunity to gain insights into local challenges as well as global innovations.
The Forum’s agenda includes sessions open to both UITP members and non-members (please refer to the schedule for details). All activities are coordinated by the UITP Latin America Division, with the support of several UITP Committees hosting parallel events, such as the Metro Committee, the Marketing Committee, and the Cable Car Group.
We look forward to welcoming UITP members to this unmissable gathering. For those who are not yet part of the network, the Forum offers a valuable opportunity to discover UITP’s global mission and its leadership in shaping the future of public transport.
Host City: Medellín
The city of Medellín, internationally recognized for its urban and social transformation, is the host of the Latin America Forum. Its firm commitment to innovation in mobility, sustainability and equity makes it a regional and global benchmark. At the heart of this evolution is the Medellín Metro, a pioneering system in Colombia and a symbol of urban integration, which has been key in the development of an articulated, efficient and inclusive public transport network.
The Metro, together with the metrocable, tram, feeder routes and other sustainable mobility solutions, represents a successful model of planning, governance and citizen engagement. Its focus on metro culture, quality of service and the transformation of the urban environment offers an inspiring example for other cities in the region. We are deeply grateful to the Medellín Metro and the city for their warm welcome and for offering the ideal environment for dialogue, learning and cooperation among the members of our network.
><
[Spanish]
El Foro América Latina es un evento regional clave que reúne a líderes de opinión globales, responsables de políticas públicas y expertos del sector para debatir el futuro del transporte público y la movilidad en América Latina. Con un enfoque en el fortalecimiento de la gobernanza del transporte público, la promoción de la integración modal y la transformación de la imagen de la movilidad urbana, el Foro destaca el papel fundamental del transporte en la construcción de ciudades más sostenibles, inclusivas y equitativas.
A través de paneles de alto nivel y diálogos estratégicos, el evento mostrará cómo el transporte público puede convertirse en una opción de movilidad que realmente sirva a todos los ciudadanos—sin importar su nivel de ingresos, género o condición física—al tiempo que contribuye a los objetivos medioambientales y al desarrollo social.
El programa contará con una variedad de actividades dirigidas por expertos tanto de América Latina como de otras regiones del mundo, lo que ofrecerá una oportunidad única para conocer no solo la realidad local, sino también las experiencias y soluciones que se están implementando en otros continentes.
El Foro incluirá sesiones abiertas a miembros y no miembros de la UITP (consulte el programa para más detalles). Todas las actividades están siendo coordinadas por la División América Latina de la UITP, con el apoyo de varios Comités de la UITP que desarrollarán eventos paralelos, entre ellos el Comité de Metros, el Comité de Marketing y el Grupo de Teleféricos.
Esperamos contar con la participación de los miembros de la UITP en esta cita imperdible. Y para quienes aún no forman parte de la red, el Foro representa una valiosa oportunidad para conocer la misión global de la UITP y su liderazgo en la transformación del transporte público.
Por supuesto. Aquí tienes una nota sobre la ciudad anfitriona Medellín, para incluir en la documentación de la 22ª Asamblea de la División América Latina
Ciudad Anfitriona: Medellín
La ciudad de Medellín, reconocida internacionalmente por su transformación urbana y social, es la anfitriona de la 22ª Asamblea de la División América Latina. Su firme apuesta por la innovación en movilidad, sostenibilidad y equidad la convierte en un referente regional y global. Medellín ha implementado soluciones integradas de transporte como el Metro, el Metrocable, tranvías y buses eléctricos, que han redefinido el acceso a la ciudad y mejorado significativamente la calidad de vida de sus ciudadanos. Además, su modelo de gobernanza colaborativa y participación comunitaria refleja el espíritu que inspira esta Asamblea: construir ciudades más conectadas, inclusivas y resilientes. Agradecemos a Medellín por abrir sus puertas y ofrecer el entorno ideal para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de nuestra red regional.
Ciudad Anfitriona: Medellín
La ciudad de Medellín, reconocida internacionalmente por su transformación urbana y social, es la anfitriona del Foro América Latina. Su firme apuesta por la innovación en movilidad, sostenibilidad y equidad la convierte en un referente regional y global. En el corazón de esta evolución se encuentra el Metro de Medellín, sistema pionero en Colombia y símbolo de integración urbana, que ha sido clave en el desarrollo de una red de transporte público articulada, eficiente e inclusiva.
El Metro, junto con el metrocable, el tranvía, las rutas alimentadoras y otras soluciones de movilidad sostenible, representa un modelo exitoso de planificación, gobernanza y compromiso ciudadano. Su enfoque en la cultura metro, la calidad del servicio y la transformación del entorno urbano ofrece un ejemplo inspirador para otras ciudades de la región. Agradecemos profundamente al Metro de Medellín y a la ciudad por su calurosa acogida y por ofrecer el entorno ideal para el diálogo, el aprendizaje y la cooperación entre los miembros de nuestra red.